La mejor manera de comprender las macros predefinidas es examinar su definición con el editor de macros. Por ejemplo, considera la macro titulada «Begin/End». Supón que deseas usar un entorno de tipo theorem. Teclea la palabra «theorem» y selecciónala. Entonces elige la macro «Begin/End». La palabra «theorem» es reemplazada por el texto

\begin{theorem}
\end{theorem}

y el cursor se coloca entre este par de líneas.

Ahora, examina el código de la macro Begin/End:

\begin{#SEL#}
#INS#
\end{#SEL#}

El texto de la macro se inserta en el archivo con el código fuente. Cada aparición de la palabra #SEL# es reemplazada por el texto seleccionado al invocar la macro. Si no hay texto seleccionado, #SEL# es reemplazada por una cadena vacía. El cursor se coloca al final de del texto insertado, salvo que la macro contenga la palabra #INS#, en cuyo caso el cursor se coloca en esa posición.

Extrapolando con lógica, es fácil comprender y modificar las macros predefinidas.

Ayuda para macros
Comprensión de las macros predefinidas